Blog
¿Talento internacional en mi empresa? Pros y contras:
- julio 9, 2019
- Publicado por: BeTrep
- Categoría: Noticias

En la actualidad, cada vez es más común encontrar equipos multiculturales en las empresas. Aquí te decimos los pros y contras del talento internacional en tu empresa o startup.
Porque sí tener talento internacional en tu equipo:
• Los viajeros adquieren diversas experiencias:
Viajar para un emprendedor es indispensable, conocer nuevas culturas, costumbres y salir de su zona de confort les da una perspectiva distinta. Un viajero, al estar lejos de casa adquiere mayor responsabilidad de si mismo y de sus acciones. Esto en el trabajo en equipo te da la certeza de que será responsable de sus funciones laborales.
• Organización:
Una persona que está en otro país o ciudad distinta a la suya tiende a ser más organizada ¿por qué pasa esto? La respuesta es sencilla, cuando estás lejos de casa tienes que organizar tus pertenecías adecuadamente para saber que necesitas y que no en un viaje.
• Administración de recursos:
Al estar lejos de casa, debes valorar lo que tienes y administrarlo de forma adecuada para que te sea suficiente y no tengas carencias de ningún tipo. Esto es un factor importante en un equipo de trabajo, una persona que sepa administrar los recursos es indispensable para poder trabajar sin sufrir riesgos innecesarios de perder recursos de la empresa.
• Independencia:
Los viajeros tienden a ser independientes, un elemento así siempre buscara las mejores soluciones por su cuenta sin depender o estar esperando a recibir órdenes y dejar tiempos muertos, siempre buscara que hacer de forma independiente.
• Adaptación a costumbres:
Al encontrarse lejos de su país de origen, las personas suelen adaptarse a las costumbres de su nuevo país de residencia, tienden a aprender de la nueva cultura y adquirir nuevas formas de realizar las cosas. En un equipo de trabajo siempre es bueno que alguien esté dispuesto a colaborar y adaptarse, aportando a la vez su perspectiva de resolver las cosas.
Porque no tener talento internacional en tu empresa:
• Sí no estás dispuesto a aprender de otra cultura:
Cuando en tu equipo hay alguien de otro país, seguro descubrirás y aprenderás nuevas costumbres y formas de ver las cosas, seguramente el talento internacional, tendrá perspectivas distintas y querrá aportar soluciones diversas a tu equipo.
• Si no quieres enseñar y compartir lo que sabes:
Al colaborar con alguien extranjero es indispensable tener que enseñar y explicar cosas que quizás tu das por sobre entendido. Esto no quiere decir que la persona no sepa. Quizás solo no conoce los procesos y la forma en la que se realizan.
• Si no estás dispuesto a cambiar tus procesos:
Una persona que viene de algún país distinto tiene una cultura diferente y procesos diversos para realizar alguna acción. Quizás en un punto te proponga cambiar ciertos procesos. Propondrá que todo se realice de una forma que considere más eficiente.
• Cuando no tienes pensado viajar o expandir tu empresa:
Al colaborar con talento internacional tus redes de networking aumenten. Es seguro que tendrás más oportunidades de viajar y hacer negocios o expandir tu empresa a otros países o regiones.
En fin, colaborar con talento internacional siempre es una experiencia distinta. Generar equipos multiculturales requiere gran sentido de liderazgo, tolerancia y adaptación. Se requiere tener las habilidades de querer aprender y enseñar, de este modo tu equipo será de alto impacto.