Blog
QUÉ ES UN MENTOR Y PARA QUÉ SIRVE
- agosto 17, 2021
- Publicado por: BETREP
- Categoría: Noticias

Un mentor hace uso de todas las experiencias obtenidas a lo largo de su vida para guiarnos y ayudarnos a implementar todos nuestros conocimientos en el ámbito laboral.
Desde que somos estudiantes se nos otorga un tutor que nos guía y asesora durante nuestro camino académico y nos ayuda a definir qué es lo que queremos hacer con nuestro futuro profesional, nos muestra los diversos caminos que podemos seguir para lograr el éxito profesional.
Más adelante, en las áreas universitarias y laborales, nos encontramos con los mentores, que, de acuerdo con un artículo publicado por la revista la vanguardia, un mentor es aquel que “nos ayuda a desarrollar nuestras competencias profesionales e investigadoras”.
Dicho de otro modo, los mentores nos ayudan a ejecutar todos los conocimientos que adquirimos durante nuestra formación académica dentro de un ámbito laboral o, ya dentro del mismo, nos ayudan a escalar a la cima del éxito.
Un mentor no resuelve los problemas que encontramos en el camino, sino más bien, nos ofrece sus conocimientos para no caer en dichos errores o, en todo caso, aprender a solucionarlos.
Ya que vimos qué es un mentor, ahora toca el turno de ver para qué sirven.
¿Para qué sirve un mentor?
Un mentor, gracias a las experiencias adquiridas a lo largo de su vida, nos ayudará a aclarar nuestras ideas y a crecer, ofreciéndonos todos los conocimientos que posee. En pocas palabras, nos hará entrega de todos sus conocimientos y evitará que cometamos errores que nos lleven al fracaso.
Cuando tenemos un negocio, el mentor será aquel que nos otorgue una serie de contactos para que nosotros podamos establecer relaciones con personas de distintas áreas que nos serán de utilidad para dicho negocio, esto es mejor conocido como networking.
Además, el o los mentores nos ayudarán a clarificar nuestros objetivos y las estrategias que habremos de seguir para formalizar todo lo que hemos venido planeando.
Por otro lado, una de las cosas que debemos tener muy en cuenta y bien claras es el compromiso. ¿Por qué? Porque es algo que nos hará tener credibilidad y lograr el éxito.
La perseverancia y el compromiso son factores claves para alcanzar nuestras metas.
Los mentores pueden o no cobrar por sus servicios, ya que la mayoría de ellos ofrecen su ayuda porque confían en nosotros y en lo que estamos proponiendo.
Es muy poco común encontrar quién cobre por sus servicios de guía. No obstante, suele haberlos pero no por ello, su conocimiento se demerita.
Finalmente, en nuestra sesión de Clubhouse hablaremos sobre las mentorías, sobre cómo, dónde y cuándo hacerse de uno varios mentores.
Te invitamos a visitar nuestra sección de noticias, donde además de encontrar información relevante parar tu negocio, estarás al día de las novedades y los servicios que ofrecemos en BeTrep.
Sólo da click en nuestro enlace: https://betrep.org/mentorias-y-consultoria/