Blog
CÓMO MANTENERSE VIGENTE EN EL MERCADO
- enero 10, 2022
- Publicado por: BETREP
- Categoría: Noticias

El arte de dirigir un negocio
Quizás este título pueda sonar muy poético y tal vez hasta risible, pero es muy cierto que mantenerse vigente en el mercado cuando se tiene un negocio puede resultar un tanto complejo porque debemos renovarnos constantemente.
Siempre que nos adentramos al mundo de los negocios vivimos con el temor de fracasar e irnos a la ruina, sobre todo si somos un poco inexpertos en el área, pues tener un negocio implica muchas cosas más que sólo tener las ganas de generar dinero.
En artículos anteriores te hemos contado sobre algunas estrategias que debes poner en práctica si quieres tener tu propio negocio, por ejemplo, lo principal que debes hacer es cuestionarte:
- ¿Qué quieres vender?
- ¿Para qué lo quieres vender?
- ¿A quienes va dirigido mi servicio/producto?
- ¿Qué usos/beneficios obtiene el comprador?
De esta manera te será mas sencillo comenzar a vender aún cuando no tengas nada de experiencia; sin embargo, es muy importante que sepas hacia qué nicho te vas a dirigir para que así sepas el lenguaje que debes emplear para manejarte con tus futuros clientes.
Dicho lo anterior, también debes mantener una relación amigable con tus compradores, pues si bien tu producto hablará por sí mismo, tú debes dar ese plus para que tus clientes se sientan en confianza y además de ser tus frecuentes, lograrás que te recomienden con sus conocidos, ampliando así tu mercado.
Ahora bien, algo que el cliente valora mucho es el seguimiento que se le otorga después de adquirir el servicio o producto y aunque esto es algo que todo aquel que tenga un negocio debe llevar a cabo, la realidad es diferente, pues en ocasiones se cree que el producto se presenta por sí solo porque es bueno y el cliente solito volverá.
Y sí, suele ocurrir que el cliente siempre regresa cuando algo le ha gustado mucho, pero no está de más brindarle un servicio personalizado.
Por otro lado, mantenerse vigente dentro del mercado no siempre resulta sencillo, ya sea porque la competencia va creciendo, los clientes no necesitan adquirir con frecuencia el servicio o, como ha ocurrido estos últimos dos años: se atraviesa una pandemia que no permite que el negocio fluya con normalidad.
¿Cómo mantenerse vigente en el mercado?
¿Entonces, qué podemos hacer para no irnos en picada y mantenernos vigentes en el mercado?
Pues bien, un punto muy importante es analizar la manera en que estás manejando tu negocio; es decir, si solamente tienes una tienda física puedes explorar el mundo virtual, crearte una página web y redes sociales exclusivas para tu negocio para darte a conocer a una mayor cantidad de personas.
Lanza campañas que resulten atractivas para los clientes y crea ofertas o promociones en temporadas fuertes (en México suelen ser en septiembre, noviembre y diciembre).
También puedes aliarte con otros negocios, crear promociones en conjunto y así ayudarse a crecer mutuamente. Los resultados podrían ser muy benéficos para todos.
Como mencionamos al inicio, debes estar al día con los cambios que ocurren a tu alrededor y conocer cuáles son esas cosas que las personas tienden a solicitar más.
Aunque de entrada ya realizaste esta labor y por ello creaste un negocio, toma en cuenta que los productos y/o servicios van cambiando pese a que su uso sea el mismo, por ejemplo, los productos tecnológicos, de belleza, del hogar, etcétera.
Innova, haz cosas distintas, conoce a personas de otras culturas que se dediquen a lo mismo que tú para que aprendas nuevas formas de vender y de comunicarte con las personas.
De la misma forma , convierte las debilidades en fortalezas, tal como dijimos en párrafos anteriores: el COVID 19 llegó a cambiar nuestra forma de vivir y de conectarnos con los demás, por eso es que muchos negocios y empresas adoptaron nuevas formas para mantenerse vigentes.
Esto se hizo gracias al uso y adecuación de la tecnología, pues ahora las ventas pueden hacerse cómodamente a través de internet, sin salir de casa y usando los envíos por paqueterías para facilitar la venta a otros lugares incluso fuera del país.
En conclusión, tú tienes las capacidades para hacer de tu negocio algo próspero y mantenerte dentro del mercado el tiempo que tú desees, además estos breves tips te ayudarán a no estancarte.
Visita nuestra página https://betrep.org/ y conoce todos los servicios, cursos y talleres que tenemos para ti.
Nosotros te ayudamos a crear tu propio negocio sin importar que no conozcas nada, en BeTrep te brindamos todas las herraminetas que necesitas para emprender y cumplir tus sueños.